Lenguaje visual
Contenidos
Pythonic es una herramienta de programación gráfica que facilita a los usuarios la creación de aplicaciones en Python utilizando módulos de funciones ya creados. La aplicación, basada en PyQt5, está dirigida principalmente a los recién llegados a la programación, pero los usuarios experimentados pueden incorporar su propio código Python a la aplicación.
Pythonic surgió de la idea de proporcionar las funciones y características consistentes de un bot de trading con sólo unos pocos clics. Así, las funciones básicas como el programador, las bifurcaciones if, la conectividad y las funciones de registro están disponibles desde el principio y pueden parametrizarse mediante la correspondiente interfaz gráfica de usuario. El alcance de las funciones se basa en lo establecido en Node-RED para que las tareas puedan ser implementadas con Pythonic de forma sencilla, incluso fuera del ámbito de las criptomonedas.
A diferencia de Node-RED, cada elemento gráfico se procesa funcionalmente de forma individual. Esta característica permite una completa paralelización de las tareas, ya que cada elemento se empaqueta con los datos necesarios para su procesamiento cuando se crea un proceso. Cada elemento también contiene una máscara de entrada gráfica única para llevar a cabo la parametrización necesaria para el procesamiento. Una vez que un proceso finaliza con éxito, el resultado devuelto puede transferirse a un proceso posterior para su uso. Además, los procesos del servidor pueden colocarse en paralelo en segundo plano como aplicaciones oyentes que esperan eventos externos e inician la creación de un proceso cuando llega el evento. Este comportamiento se utiliza, por ejemplo, en temporizadores o aplicaciones de servidor TCP/IP.
¿Cuál es un lenguaje de programación gráfico?
Los lenguajes de programación gráfica ofrecen un método diferente de codificación. En lugar de las declaraciones de alto nivel de los lenguajes procedimentales, como C y los orientados a objetos, como C++ o Java, los lenguajes gráficos se codifican seleccionando objetos, conectándolos y añadiendo funcionalidad.
¿Es python un lenguaje de programación gráfico?
Pythonic es una herramienta de programación gráfica que facilita a los usuarios la creación de aplicaciones en Python utilizando módulos de funciones ya preparados. La aplicación, basada en PyQt5, está dirigida principalmente a los recién llegados a la programación, pero los usuarios experimentados pueden incorporar su propio código Python a la aplicación. ¿Qué es un IDE?
Lenguaje de programación de alto nivel
La biblioteca Blockly añade a tu aplicación un editor que representa los conceptos de codificación como bloques entrelazados. Blockly genera un código sencillo y sintácticamente correcto a partir de los bloques del editor, que tu aplicación puede utilizar para ejecutar juegos, controlar robots o hacer cualquier otra cosa que tu imaginación pueda concebir.
Blockly en un navegador permite que las páginas web incluyan un editor de código visual para cualquiera de los cinco lenguajes de programación soportados por Blockly, o el tuyo propio. En Blockly Games, en la imagen, los usuarios pueden resolver un laberinto utilizando el editor de Blockly de la derecha. Blockly es…
La cumbre virtual de usuarios de Blockly tuvo lugar los días 3 y 4 de mayo de 2022. Asistieron unos 100 miembros de la comunidad de Blockly con 27 charlas técnicas sobre Blockly y sus aplicaciones. Todas las charlas de la cumbre están disponibles en YouTube.
Mejor lenguaje de programación visual
Aprender un lenguaje de programación visual es interesante y más fácil para los principiantes. Pero la cuestión es cómo modelar un lenguaje de programación visual. En este seminario, cubriremos varios temas sobre cómo modelar un lenguaje de programación visual en algún área como en Robótica, Educación, Lenguaje de Programación Imperativo, etc.
Cada semana uno de los estudiantes será el líder de la discusión, quien se familiarizará con el contenido del artículo en mayor profundidad. Los demás participantes también deben leer el documento y preparar preguntas,
Durante la sesión, el moderador resumirá los puntos principales de cada sección, estará preparado para responder a las preguntas de los demás participantes, mantendrá el debate en marcha y señalará las ideas adicionales obtenidas gracias a su profunda preparación.
Al final del semestre, cada participante escribirá un trabajo trimestral sobre el tema que preparó como líder del debate. También es posible acompañarlo de algún artefacto, por ejemplo, un miniproyecto de software, que muestre las aplicaciones prácticas discutidas en el trabajo trimestral.
Lenguaje de programación visual de código abierto
¿Qué es la programación visual? La programación visual es un lenguaje de programación que permite a los humanos describir procesos mediante ilustraciones. Mientras que un lenguaje de programación típico basado en texto hace que el programador piense como un ordenador, un lenguaje de programación visual permite al programador describir el proceso en términos que tengan sentido para los humanos.
La diferencia entre la programación visual y la tradicional depende de la herramienta de programación visual. En un extremo, la herramienta protege al programador casi por completo del espacio que existe entre el pensamiento humano y los ordenadores que barajan bits en la memoria.
He aquí un ejemplo. Para crear una lista de tareas con una herramienta de programación visual, el programador dibuja el flujo de la aplicación. El diagrama de flujo resultante describe las pantallas, las interacciones del usuario y los datos de cada etapa. A continuación, la herramienta lo convierte en software.
Los desarrolladores saben que los lenguajes de programación basados en texto se centran por completo en la implementación: se trata de los pasos precisos que debe dar el ordenador para crear la experiencia que queremos dar al usuario. Por supuesto, los lenguajes de alto nivel y los frameworks modernos nos ofrecen cómodos atajos. Pero el trabajo del desarrollador consiste en traducir las necesidades humanas en procesos que se ajusten a las limitadas capacidades del ordenador.