Punto de equilibrio deutsch
Contenidos
La calculadora del análisis del punto de equilibrio está diseñada para demostrar cuántas unidades de su producto deben venderse para obtener beneficios. Pulse “Ver informe” para ver en detalle el beneficio generado en cada nivel de volumen de ventas.
La información y las calculadoras interactivas se ponen a su disposición como herramientas de autoayuda para su uso independiente y no pretenden proporcionar asesoramiento en materia de inversión. No podemos garantizar, ni garantizamos, su aplicabilidad o exactitud en relación con sus circunstancias individuales. Todos los ejemplos son hipotéticos y tienen fines ilustrativos. Le animamos a que busque asesoramiento personalizado de profesionales cualificados en relación con todas las cuestiones de finanzas personales.
Ejemplo de análisis del punto de equilibrio
El punto de equilibrio, es decir, el punto de intersección del gráfico, muestra el nivel de ventas en el que los ingresos totales son iguales a los costes totales y los ingresos netos son iguales a cero. Cualquier número por debajo del punto de equilibrio constituye una pérdida, mientras que cualquier número por encima muestra un beneficio. El gráfico representa los ingresos, los costes fijos y los costes variables en el eje vertical, y el volumen en el eje horizontal.
El gráfico del punto de equilibrio puede ser muy útil en la previsión de beneficios y en la planificación para examinar el efecto de las decisiones de gestión empresarial alternativas para su empresa. Permite al usuario final ver el nivel de ventas de volumen unitario necesario para alcanzar el punto de equilibrio, en base al cual se puede decidir si es posible alcanzar este nivel de ventas.
El siguiente ejemplo muestra cómo se puede crear un gráfico de equilibrio utilizando el control FlexChart. En el ejemplo, basado en los datos dados, el punto de equilibrio es de 10.000 unidades vendidas. En este punto, los ingresos por ventas y el coste total están en 1.200.000 y se igualan. Hasta este punto el gráfico muestra la pérdida y más allá de este punto muestra el beneficio.
Gráfico de equilibrio excel
Encontrar el punto de equilibrio responde a una de las preguntas más importantes para cualquier empresa: ¿cuándo empezará a obtener beneficios? El punto de equilibrio calcula el número de unidades (o la cantidad de ventas) que una organización necesita hacer para que los costes sean iguales a los ingresos.
El análisis del punto de equilibrio es el proceso de determinar el punto de equilibrio de una organización. Requiere considerar el coste fijo, el coste variable, el precio por unidad y el número de unidades. El análisis del punto de equilibrio ayuda cuando:
Los costes fijos son aquellos en los que incurre una organización para producir o vender un artículo y no dependen del nivel de producción o del número de unidades vendidas. Algunos ejemplos comunes de costes fijos son el alquiler, las primas de seguro y los salarios. Puede ver que todos estos costes no cambian aunque se aumente la producción o se realicen más ventas en un mes concreto.
Los costes variables son los que están directamente relacionados con el nivel de producción o el número de unidades vendidas en el mercado. Los costes variables se calculan por unidad, por lo que si produce o vende más unidades, el coste variable aumentará. Algunos ejemplos comunes de costes variables son las comisiones sobre las ventas, los gastos de entrega y los salarios de la mano de obra temporal.
Fórmula de ingresos de equilibrio
Utilizando papel cuadriculado, es posible trazar los datos financieros que permiten medir el punto de equilibrio. Veamos un ejemplo. Paso 1El primer paso es crear dos ejes: el eje vertical muestra el valor de las ventas y los costes y el eje horizontal muestra el rendimiento:
Paso 2El siguiente paso es añadir la línea de costes fijos. Recuerda que suponemos que los costes fijos no cambian con el nivel de producción. Así que la línea de costes fijos (en rojo) es una línea horizontal que muestra 40.000 libras.
Paso 3 A continuación, añadimos los costes variables. Suponemos que los costes variables varían directamente con la producción. En nuestro ejemplo, el coste variable por unidad es de 4 libras, por lo que los costes variables para 1.000 unidades serán de 4.000 libras, y para 5.000 unidades serán de 20.000 libras. Recuerda que sólo tienes que trazar un par de puntos para poder dibujar la línea recta (en amarillo).
Paso 4El siguiente paso es sumar los costes variables a los costes fijos para cada nivel de producción. Esto es importante. Recuerda que para calcular el punto de equilibrio necesitamos conocer los costes totales. La línea de costes totales se muestra en verde en el gráfico.