Significado del color en el diseño gráfico
Contenidos
¿Responde usted de forma diferente a un logotipo amarillo en lugar de azul? Puede que lo primero que piense sea que no importa, pero los colores utilizados en un diseño pueden tener realmente un impacto en sus espectadores. El uso del color en el diseño gráfico es una forma excelente de influir sutilmente en la forma en que el espectador se siente en una composición. Por ejemplo, los colores verdes brillantes tienden a evocar la primavera y la naturaleza, lo que tendría mucho sentido para el logotipo de una empresa de energías renovables.
Todas las empresas y marcas utilizan el color en sus sitios web, en sus anuncios y en sus productos, por lo que es conveniente elegir colores que resuenen con la misión de la empresa. Al igual que el tono perfecto de pintura puede dar vida a una habitación, el color adecuado puede desencadenar la acción deseada de un consumidor.
Pero no se conforme con nuestra palabra. Nos hemos puesto en contacto con profesionales experimentados que entienden perfectamente el impacto del color en el diseño y los negocios. Siga leyendo para obtener la sabiduría de estos expertos en la psicología del color y el diseño.
La psicología del color es el estudio de cómo el color afecta a nuestras emociones y comportamientos. Dependiendo de la educación, el entorno cultural y las preferencias personales, ciertos colores pueden hacernos sentir de una manera determinada.
¿Qué usos tienen los colores en el diseño?
El color se utiliza para atraer la atención, agrupar elementos relacionados, transmitir un significado y, en general, mejorar la estética de su sitio. Puede utilizarse para organizar sus elementos y crear una jerarquía visual en su diseño. Una pequeña dosis de color que contraste con el color principal llamará la atención. Dará énfasis.
¿Qué significan los colores en el diseño gráfico?
Rojo: Energía, Poder, Vigor, Liderazgo, Valor, Pasión, Actividad, Alegría. Amarillo: Optimismo, Infantilidad, Frescura, Derecho, Educación, Arrogancia. Rosa: Romántico, Femenino, Amor, Belleza. Naranja: Alegre, Pasión, Placer, Entusiasmo, Fascinación, Creatividad, Diversión.
¿Para qué sirve el color?
La gente suele utilizar los colores para interpretar la frescura de un producto. Por ejemplo, el color de un plátano (verde, amarillo o marrón) determina la percepción del consumidor sobre el nivel de frescura o dulzura que recibirá de esa fruta en particular.
Rueda de colores
El color en el diseño gráfico desempeña múltiples funciones. La más importante es, sin duda, crear un atractivo estético y evocar una respuesta emocional de los espectadores. Los seres humanos están diseñados para aplaudir y dejarse impresionar por algo que les resulta atractivo y agradable.
Afortunadamente, los colores son una de las mejores cosas que puede incluir en sus diseños para obtener la respuesta deseada. Varios estudios han demostrado que los colores pueden influir en la decisión de un usuario. Por lo tanto, si utiliza la combinación de colores adecuada en el diseño gráfico, puede promover a un usuario de una persona compradora a otra.
Sin embargo, el uso del color adecuado en su diseño debe combinar el arte y la ciencia para obtener una respuesta emocional y procesable del usuario. Con esto en mente, avancemos para saber más sobre la teoría del color y veamos algunos consejos para incluir los colores en el diseño gráfico, de la manera correcta.
Además, se trata de saber qué color provoca qué tipo de respuesta. ¿Si se puede utilizar una combinación de colores en el diseño gráfico? ¿O qué colores debe elegir un diseñador para obtener la respuesta deseada?
Combinación de colores para el diseño gráfico pdf
Aunque el contenido basado en el texto siempre es importante a la hora de buscar respuestas a una pregunta, la creación de elementos visuales como infografías, cuadros, gráficos, GIF animados y otras imágenes compartibles puede hacer maravillas para captar la atención de sus lectores y mejorar su artículo o informe.
La teoría del color es la base de las principales reglas y directrices que rodean al color y su uso en la creación de imágenes estéticamente agradables. Al comprender los fundamentos de la teoría del color, puede empezar a analizar la estructura lógica del color para crear y utilizar paletas de colores de forma más estratégica. El resultado es evocar una emoción, una vibración o una estética particular.
El color es un aspecto importante, si no el más importante del diseño, y puede influir en el significado del texto, en la forma en que los usuarios se mueven por un determinado diseño y en lo que sienten al hacerlo. Si se entiende la teoría del color, se puede ser más intencionado a la hora de crear elementos visuales que causen impacto.
Por ejemplo, la selección de la combinación de colores adecuada. Es algo que puede parecer fácil al principio, pero cuando estés mirando una rueda de color, desearás tener algo de información sobre lo que estás viendo. Entender cómo funcionan los colores juntos, el impacto que pueden tener en el estado de ánimo y la emoción, y cómo cambian el aspecto y la sensación de su sitio web es fundamental para ayudarle a destacar entre la multitud, por las razones correctas.
Teoría del color para diseñadores gráficos pdf
El color comunica un significado, por lo que debemos ser conscientes del significado que transmitimos cuando elegimos un color en lugar de otro. No basta con que un diseñador utilice un color simplemente porque le gusta ese color.
La semana pasada hablamos de la teoría del color y de cómo podemos representar el color y elegir diferentes esquemas de color. Esta semana veremos el significado que comunican los colores, cómo podemos controlar mejor nuestros diseños a través de nuestras elecciones de color y, por último, cómo elegir una combinación de colores que refuerce el mensaje que tu diseño pretende comunicar.
Lo primero, y quizá lo más importante, que hay que entender sobre el significado del color es que no hay pruebas sustanciales que apoyen un sistema universal de significado del color. No es que los colores en sí tengan un significado específico, sino que les hemos asignado significados culturalmente.
Aunque existe un cierto simbolismo del color a nivel mundial (el rojo como color de una señal de stop, el amarillo para la precaución), el simbolismo del color tiende a ser más común dentro de una cultura determinada que entre diferentes culturas (el blanco se utiliza para las bodas en las culturas occidentales y para los funerales en las culturas orientales).