Dom. Sep 24th, 2023
Fotografia aplicada al diseño grafico

Cursos de diseño gráfico

Desde que existe la fotografía, se ha utilizado como componente clave de la publicidad. Si se mira la publicidad de los primeros tiempos, lo más probable es que se vea una imagen que se haya convertido en un elemento básico para esa empresa. Al principio se utilizaban ilustraciones, pero las imágenes fotográficas captan una emoción. La fotografía tiene un componente emocional, así que seleccione imágenes que le hagan detenerse, no necesariamente por su valor de choque, sino porque conectan con su tema o historia. Si ves una foto de un niño feliz sobre un cereal, quieres que ese cereal te haga feliz a su vez. Creo que es el rasgo que define a algunos anuncios, pero, por supuesto, también están la tipografía, los gráficos y la ilustración.

Como dice el refrán, “una imagen vale más que mil palabras”. Como comunicador visual, la fotografía es esencial para el diseñador gráfico en diversos aspectos, ya que las imágenes pueden significar mucho en la comunicación en lo que respecta a la estética.

La fotografía es también una parte importante del branding, de ahí la conexión con el diseño gráfico. Los diseñadores gráficos manipulan las fotos para comunicar una idea. Algunos empleadores buscan diseñadores gráficos con formación en fotografía y viceversa.

¿Qué tienen en común la fotografía y el diseño gráfico?

La fotografía y el diseño suelen ir de la mano. La composición, la maquetación, las líneas, el equilibrio, el ritmo y el color son algunos de los muchos principios que se aplican en ambos campos. La mayoría de los programas de diseño gráfico postsecundarios se aseguran de incluir el desarrollo de habilidades fotográficas como parte del plan de estudios.

  Universidad de diseño grafico

¿Qué es la fotografía gráfica?

La fotografía gráfica es un estilo de imagen que utiliza la forma, la geometría y el color para asemejarse a algo que podría estar dibujado o diseñado. Las fotografías que se consideran de naturaleza gráfica tienen curvas y líneas definidas, contraste de color y destacan la geometría en una escena concreta.

¿Cómo cambió la invención de la fotografía el diseño gráfico?

La fotografía democratizó el arte al hacerlo más portátil, accesible y barato. Por ejemplo, como los retratos fotografiados eran mucho más baratos y fáciles de producir que los retratos pintados, los retratos dejaron de ser un privilegio de los ricos y, en cierto sentido, se democratizaron.

Diseño gráfico frente a fotografía

Transmita o no historias, una fotografía es un diseño gráfico instantáneo realizado por una cámara. Para ser una buena fotografía, debe cumplir con todos los elementos artísticos del diseño; es decir, una composición equilibrada, una combinación de colores armoniosa y, sobre todo, la expresión auténtica de una buena idea. Por supuesto, esta definición es intencionadamente vaga, pero el arte desafía cualquier definición. Una fotografía será artística sólo cuando tenga elementos artísticos.

En 1891, J. Penell, en un artículo titulado “Photography as a hindrance and a help to art” (La fotografía como obstáculo y como ayuda para el arte), publicado en el British Journal of Photography, especuló que Johannes Vermeer van Delft (1632-1675), uno de los grandes maestros de la escuela holandesa y flamenca del siglo XVII, había utilizado una cámara oscura para crear algunos de sus cuadros. Por supuesto, en muchos tratados de los siglos XVI y XVII se habla del uso artístico de la cámara oscura recomendando el trazado de su imagen. Aunque no hay pruebas de que Vermeer lo haya hecho, pero incluso si algún día se demuestra que utilizó una cámara, ello no disminuiría el valor artístico de su obra. Su obra es sin duda un arte genuino e inmortal.

  Cuanto se cobra por diseño grafico

La fotografía en el diseño gráfico pdf

Share this:La fotografía es una afición habitual para muchos diseñadores gráficos. Como comunicador visual, la fotografía desempeña un papel esencial en la creación de marcas y la comunicación. Para hacer la foto perfecta, es imprescindible entender su finalidad y los usos que se le van a dar.

Los empleadores a veces buscan diseñadores gráficos con formación en fotografía y viceversa. Una persona con conocimientos tanto de diseño como de fotografía suele ser capaz de producir un trabajo superior y único, con una visión sólida y una ejecución excepcional.

Mi interés por la fotografía comenzó a una edad muy temprana. Recuerdo que pasaba horas y horas mirando los álbumes de fotos de mi abuela cada vez que la visitaba. Quería sentir la esencia del pasado. Me encantaba que cada foto tuviera una historia detrás, ¡que realmente valía más que mil palabras!

Al ser una persona muy creativa, también me interesaban mucho el diseño y el arte. Aunque la fotografía y el arte seguían siendo una afición constante, al final decidí cursar mis estudios postsecundarios en el programa de licenciatura especializada en diseño de la York Univerity/Sheridan College.

Fotografía y diseño

La fotografía cambió radicalmente la pintura. Popularmente se considera que fue inventada en 1839, cuando Louis-Jacques-Mandé Daguerre irrumpió en escena con su “daguerrotipo”, la primera cámara comercial del mundo. De Font- Reaulx señaló que, aunque el medio fue abrazado inmediatamente y con entusiasmo por el público en general, “la fotografía dio lugar a una nueva relación con la realidad y su representación, que luego repercutió en su hermana mayor (la pintura)”.    La reproducción de objetos de arte fue también un avance clave en el uso de la fotografía. Tuvo un profundo efecto en el cambio de la cultura visual de la sociedad y en hacer el arte accesible al público en general, cambiando su percepción, noción y conocimiento del arte, y la apreciación de la belleza.

  Paneles de diseño grafico

La fotografía democratizó el arte al hacerlo más portátil, accesible y barato. Por ejemplo, como los retratos fotografiados eran mucho más baratos y fáciles de producir que los retratos pintados, los retratos dejaron de ser un privilegio de los más adinerados y, en cierto sentido, se democratizaron. Esto también provocó una leve oposición a la fotografía por parte de los sectores de clase alta de la sociedad, que consideraban que estaba abaratando el arte. Eso fue lo que dio el significado de “kitsch”: un intento de reproducir masivamente y de forma barata algo artístico y único. Baudelaire describió la fotografía como el “refugio de los pintores fracasados con muy poco talento”. En su opinión, el arte deriva de la imaginación, el juicio y el sentimiento, pero la fotografía es una mera reproducción que abarata los productos de la belleza.

Por Sylvius Serrano Nieves

Me dedico a la creación de marcas, diseño de logotipos, diseño de sitios web y modelado 3D. Trabajo exclusivamente con el software de Adobe. Si necesitas ayuda con la identidad de tu negocio o quieres aprender más sobre diseño gráfico, no dudes en contactarme a través de mi página web. Me llamo Sylvius Serrano Nieves y soy el redactor de este sitio.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad