Por qué convertirse en diseñador gráfico
Contenidos
¿Está pensando en seguir la carrera de diseñador gráfico? Si es así, querrá saber qué tipo de preguntas hacen los entrevistadores durante una entrevista de trabajo. Debe saber que cada empresa u organización tendrá preguntas diferentes. Este artículo recoge las preguntas de las entrevistas a diseñadores gráficos para prepararte sobre lo que puedes esperar y sobre cómo puedes mostrar mejor tus habilidades y tu talento. Los ejemplos de respuestas que se ofrecen en este artículo también te ayudarán a preparar y pulir tus habilidades para que encajen en el perfil del puesto.
Los patrones de diseño gráfico son una forma visual de transmitir información y formar relaciones entre elementos de diseño. De hecho, los patrones de diseño gráfico se utilizan en sitios web, vídeos, folletos, carteles, etc. Cuando su equipo entienda los patrones de diseño gráfico, podrá crear diseños fluidos para sus clientes. Es importante que conozcas el mayor número posible de patrones de diseño comunes para poder trabajar con clientes que utilicen técnicas similares. A continuación, le presentamos algunos de los patrones de diseño gráfico más comunes:
Preguntas de la entrevista de diseño Ux
Un diseñador gráfico traducirá sus objetivos de mensajería en materiales de marketing atractivos e informativos. Es una parte clave de su equipo creativo, junto con el director creativo y el redactor publicitario. Como tal, tendrá que ser un gran jugador de equipo con un gran sentido del diseño, una atención meticulosa a los detalles y la capacidad de trabajar en una serie de medios de comunicación, como la impresión, el digital y la difusión.
Busque un candidato que tenga experiencia en todas las fases del proceso de desarrollo del diseño. No basta con crear diseños atractivos; esos diseños deben comunicar el mensaje adecuado al público adecuado a través de los canales adecuados. Asegúrese de que su candidato puede revisar e interpretar los informes del proyecto, ofrecer ideas originales para transmitir su mensaje y ejecutar elementos creativos que reflejen con precisión la dirección y los comentarios. La capacidad de trabajar en equipo es imprescindible, al igual que la capacidad de trabajar con plazos ajustados.
Las preguntas generales de la entrevista (como “¿Puede hablarme de usted?” y “¿Por qué busca otro trabajo?”) son una buena forma de conocer la historia personal, los intereses y los objetivos del candidato. Sin embargo, asegúrate de añadir preguntas específicas sobre el puesto para el que se está entrevistando, de modo que puedas obtener información valiosa sobre sus posibilidades de éxito en ese puesto.
Entrevista al diseñador
No te preocupes. Te enseñaré lo que necesitas saber (y lo que no) para ayudarte a elegir al diseñador adecuado para tu negocio o proyecto, todo ello sin tener que pagar un préstamo para estudiar arte. ¡Qué suerte!
Lo primero es lo primero: ¿se presentó el diseñador a tiempo? No le des margen de maniobra porque sea creativo. Un buen diseñador tendrá tanto sentido comercial como tú. Existe la posibilidad de que, si llega tarde a la primera reunión, las piezas de tu proyecto también lleguen tarde, lo que significa un montón de llamadas para que puedas saber el progreso de tu proyecto. No es el mejor uso de tu tiempo.
Haz que el diseñador presente su portafolio. Puede ser impreso, en un sitio web o presentado en una tableta. No hay ninguna diferencia. Lo que sí importa es tu opinión sobre su trabajo. Hay mucho que deducir de un portafolio bien documentado y pensado. Aquí tienes unas cuantas preguntas que debes hacerte mientras consigues la presentación:
Esta es la razón de la última: el diseñador tiene plena libertad para decidir cómo se presenta su trabajo. Si no está bien diseñado, deberías empezar a preguntarte si éste es el diseñador para ti.
Habilidades de diseño gráfico
Cuando entras en una entrevista, es inevitable que tu corazón comience a latir tan fuerte que sientas que la persona sentada frente a ti puede oírlo. Te empezarán a sudar las palmas de las manos y sentirás que tu estómago da volteretas dentro de ti. Ojalá hubiera una forma de aliviar esta ansiedad. Por desgracia, no existe una cura mágica para esto, pero hay algo que puedes hacer para aliviarla: puedes asegurarte de que estás preparado en cuanto a cómo te presentas, qué llevas y qué tipo de preguntas haces.
Como diseñador gráfico, lo ideal es tener tanto un portafolio online como un portafolio físico en papel. Para tu portafolio online, asegúrate de que todos tus enlaces funcionan y que todo el contenido está actualizado. En tu portafolio físico, debes mostrar entre 7 y 11 de tus mejores trabajos; estos trabajos deben ser diversos y mostrar realmente tus habilidades. De ellas, es aconsejable empezar y terminar con tus mejores obras de arte. (Nota: si tienes bocetos o cómo se te ocurrieron ciertas ideas o conceptos, llévalos. A los empresarios les interesa saber cómo has llegado a la solución final).